

El proyecto ALDREN (2017-2020) estableció una metodología de apoyo en la toma de decisiones cuando se plantea la rehabilitación integral de edificios no residenciales, más concretamente hoteles y oficinas. Dicha metodología es holística, armonizada y modular. Se basa en cuatro módulos independientes que evalúan la eficiencia energética, la calidad ambiental interior (relacionada con la salud y el bienestar) y el valor económico de los edificios antes y después de su rehabilitación. El análisis de dichos módulos queda recogido en dos herramientas informativas: el “Certificado Voluntario Europeo” (en inglés “European Voluntary Certificate, EVC”) y el “Pasaporte de Rehabilitación del Edificio” (en inglés “Building Renovation Passport, BRP”).

La metodología ALDREN fue testeada en varios “edificios piloto” localizados en países como Francia, Eslovaquia, Italia o Reino Unido. A esta red de pilotos se sumaron los seis hoteles de la Comunitat Valenciana que figuran a continuación que, junto con las antiguas oficinas del Instituto Valenciano de la Edificación, sirvieron de escenario para la experimentación en España:
- Hotel “Poseidón Playa” (3*) – Benidorm
- Hotel “Flamingo Oasis” (4*) – Benidorm
- Hotel “Les Dunes Comodoro” (4*) – Benidorm
- Hotel “Dynastic” (4*) – Benidorm
- Hotel “Benidorm Centre” (4*) – Benidorm
- Hotel “RH Bayren & Spa” (4*) – Gandia
Esta colaboración se materializó en diciembre de 2018 gracias a la firma de un convenio entre la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE).