Tecnología IoT para la seguridad estructural: El sistema BuildingEye®
Abril 2025

El sistema BuildingEye®, desarrollado por EMAC Grupo, es una innovadora solución de monitorización estructural en tiempo real. Utiliza tecnología IoT para medir desplazamientos, inclinaciones, vibraciones y condiciones ambientales, facilitando la detección temprana de anomalías y contribuyendo a la seguridad y mantenimiento preventivo de los edificios.
Descripción del sistema
BuildingEye® se instala en las juntas estructurales de los edificios, donde es más fácil apreciar las tensiones y movimientos que pueden generar problemas de estabilidad. Su sistema de sensores IoT recopila información en tiempo real y la transmite a un nodo central, que permite su análisis y visualización remota a través de plataformas digitales. Esto facilita la toma de decisiones basada en datos y permite una reacción rápida ante posibles fallos estructurales. Los principales parámetros medidos por BuildingEye® incluyen:
- Desplazamiento horizontal y vertical.
- Inclinaciones longitudinal y transversal.
- Vibraciones y movimientos estructurales.
- Temperatura y humedad relativa.
- Análisis de patrones de movimiento para anticipar deformaciones estructurales.
Gracias a la integración de estos datos, el sistema permite la generación de un gemelo digital del edificio, facilitando su mantenimiento preventivo y la toma de decisiones informadas sobre su estabilidad estructural. Además, la integración con plataformas de gestión de infraestructuras permite la automatización de alertas en caso de detección de anomalías críticas.
Beneficios del sistema
Entre los principales beneficios destacan:
- Reducción de costos de mantenimiento al detectar problemas antes de que se agraven.
- Mayor seguridad para los ocupantes del edificio.
- Integración con sistemas de gestión de infraestructuras para una supervisión centralizada.
- Adaptabilidad a distintos tipos de edificaciones y condiciones ambientales.
- Capacidad de recopilación y análisis de datos históricos para evaluar tendencias en el comportamiento estructural.
Instalación en el edificio Las Naves de Valencia
Este innovador sistema ha sido instalado en el edificio Las Naves de Valencia, en el marco del proyecto Valencia Innovation Capital. La instalación se ha centrado en el seguimiento del comportamiento estructural de las pasarelas de conexión entre las tres naves del complejo, un punto especialmente sensible por las juntas de dilatación que permiten el movimiento independiente de cada estructura. En total, se han colocado 8 nodos de medición en las pasarelas y 1 nodo central en el cuarto de mantenimiento, conectados mediante cableado oculto para minimizar el impacto visual.
BuildingEye® permite una monitorización continua y horaria, generando alertas en caso de detectar movimientos anómalos o potencialmente peligrosos. Esta capacidad de vigilancia en tiempo real, junto con la generación de un gemelo digital del edificio, ofrece una potente herramienta para el análisis estructural, la planificación de intervenciones y el mantenimiento preventivo. Además, su integración con plataformas de gestión de infraestructuras permite una supervisión centralizada y automatizada.
La aplicación de BuildingEye® en Las Naves demuestra su eficacia como modelo replicable en otros edificios con características similares. Su enfoque basado en datos y su integración con tecnologías inteligentes lo convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo de ciudades más resilientes, seguras y sostenibles frente a riesgos como los movimientos sísmicos.
El Instituto Valenciano de la Edificación ha tenido la oportunidad de visitar esta instalación en Las Naves en el marco del proyecto SHAKE-UP, lo que nos ha permitido conocer de primera mano su funcionamiento y su impacto en la gestión moderna de infraestructuras urbanas.